En BLVCK SUNTECH creemos en construir relaciones duraderas con nuestros clientes, ofreciendo instalaciones de alta calidad, soluciones tecnológicas innovadoras y un servicio excepcional en cada proyecto.
PREGUNTAS FRECUENTES
Sin duda, el autoconsumo es una inversión muy rentable. Generar tu propia energía solar es una de las formas más efectivas de reducir la factura eléctrica en España. A diferencia de otras inversiones, una instalación fotovoltaica empieza a darte beneficios desde el primer día, y en pocos años se amortiza por completo. A partir de ese momento, disfrutarás de ahorros constantes durante décadas, que superan con creces la inversión inicial.
Además, una vivienda con producción energética propia incrementa su valor en el mercado.
Y más allá del ahorro económico, apostar por el autoconsumo es apoyar un modelo energético limpio y sostenible, contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente.
Con una instalación de autoconsumo puedes ahorrar varias veces el valor de la inversión inicial, ya que la factura de la luz puede reducirse hasta en un 98%. Y si además ajustas tus hábitos de consumo, el ahorro puede ser aún mayor.
Empieza a generar tu propia energía renovable desde el primer día y reduce tu huella de carbono mientras cuidas tu economía.
El tiempo de amortización de una instalación fotovoltaica doméstica suele estar entre los 2 y 6 años, dependiendo de varios factores. El más determinante es la relación entre tu consumo eléctrico y el tamaño de la instalación.
Este plazo puede acortarse si accedes a ayudas o subvenciones disponibles, o si eliges una comercializadora que ofrezca condiciones favorables para el autoconsumo. Además, adaptar tus hábitos de consumo a los momentos de mayor producción solar permite aprovechar al máximo la energía generada, aumentando el ahorro a lo largo del tiempo.
Hoy en día, los precios de los componentes como paneles solares e inversores han alcanzado su mínimo histórico y se han mantenido estables. Generar tu propia energía es hasta diez veces más barato que comprarla a una compañía eléctrica. Y lo mejor: una vez amortizada la instalación, seguirás produciendo energía gratuita durante décadas.
Desde 2022 están disponibles las ayudas europeas Next Generation, dirigidas a instalaciones fotovoltaicas en viviendas, comunidades de vecinos y empresas, con subvenciones que pueden cubrir hasta el 50 % del coste total. Actualmente, estas ayudas están vigentes en algunas Comunidades Autónomas.
Uno de los incentivos más destacados son las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que en ciertos municipios pueden alcanzar hasta un 50 % durante un periodo de hasta 12 años.
Tras la instalación, te proporcionaremos toda la documentación necesaria para que puedas solicitar estas bonificaciones. Además, es frecuente aplicar descuentos de hasta el 95 % en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se abonan junto con la solicitud del permiso de obra.
También existe una deducción en el IRPF de hasta el 40 % del coste de la obra, aunque esta no es compatible con otras ayudas fiscales, como las Next Generation. La gestión de permisos suele conllevar tasas urbanísticas, pero la mayoría de los municipios ofrecen bonificaciones del 100 % sobre estas tasas.
Para conocer las subvenciones específicas en tu comunidad, te recomendamos contactar directamente con los organismos competentes. En BLVCK SUNTECH estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a preparar todo el proyecto.
Claro, en BLVCK SUNTECH podemos instalar el punto de recarga en tu garaje privado, incluso si es alquilado, en la comunidad de vecinos o en el parking de tu empresa.
Sí, en BLVCK SUNTECH ofrecemos cargadores compatibles con todos los tipos de vehículos eléctricos que cumplen con el estándar europeo.
El coste de instalar un punto de recarga para vehículo eléctrico puede oscilar entre 700 € y 2000 €, según el tipo de cargador, las características del aparcamiento y la infraestructura eléctrica existente. En BLVCK SUNTECH realizamos un estudio personalizado de energía y logística para recomendarte la solución que mejor se adapte a tu hogar o empresa.
La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos normalmente requiere obtener permisos y autorizaciones previas. Los requisitos pueden variar según la ubicación y las normativas locales, pero en general se solicitan permisos de obra o eléctricos según el tipo de instalación.
Es fundamental consultar con las autoridades locales y con los propietarios del espacio donde se instalará el cargador para garantizar el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
Además, si la instalación se realiza en una comunidad de vecinos o condominio, probablemente sea necesaria la aprobación de la asociación de propietarios.
Las tarifas eléctricas en España están entre las más altas de Europa y sus precios son volátiles debido a factores como la demanda y el clima, lo que dificulta su previsión. Invertir en energía solar protege a tu empresa frente a estas fluctuaciones y altos costes.
Según tu ubicación y el modelo de pago que elijas, podrás asegurar tarifas bajas en electricidad durante los próximos 25 años o más. Aunque el cambio a una nueva fuente de energía pueda parecer complejo, en BLVCK SUNTECH contamos con expertos que te asesorarán para valorar los beneficios del autoconsumo.
Pasar tu negocio a la energía solar es una decisión inteligente, sencilla y segura.
Las viviendas y edificios con instalaciones de autoconsumo suelen obtener un valor de venta superior. Esto se debe a que contar con energía solar representa un ahorro energético significativo durante muchas décadas, además de mejorar la calificación de eficiencia energética y atraer a compradores interesados en soluciones económicas y sostenibles.
Si la instalación ya está amortizada, no es necesario realizar ningún trámite especial al vender la propiedad. En caso de que aún estés pagando la instalación, puedes incrementar el valor de venta o incluso acordar con el comprador la subrogación del contrato de financiación.
Aunque existe la posibilidad de desmontar y trasladar las placas solares, no se recomienda, ya que cada sistema está diseñado y optimizado para una ubicación y necesidades específicas.